Una obra del Greco

Través de : Esmee

La visión del Apocalipsis es una obra del artista Domenikos Theotokopoulos ‘El Greco’. Entre 1608 y 1614  se hizo la pintura. El Greco trabajó en la pintura hasta su muerte el 7 de abril de 1614 y por tanto la pintura se terminó nunca. Pintó la pintura en el estilo del manierismo. Esta tendencia fue de aproximadamente entre 1525 y 1580. La tendencia del manierismo se caracteriza por el uso de colores fríos, movimiento sugerente, figura serpentinata y proporción excéntrica. Muchos de los aspectos se reflejan en La visión del Apocalipsis. Encima la pintura se hizo para la catedral San Juan el Bautista de Toledo como el fragmento para el altar lateral. El tema de la pintura es la Apocalipsis 6: 9-11 en el que San Juan pide justicia por los mártires perseguidos. Las almas desnudas luchan a las vestiduras blancas de la salvación.
En 1880 por lo menos rebanó 175 centímetros de la porción superior de la pintura. Antonio Cánovas del Castillo instruía acortar la pintura. Encima era el estreno de España. Después de su muerte en 1897 la pintura era adquirida por el artista Ignacio Zuloaga. El Museo Zuloaga vendió la pintura en 1956 en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. La pintura está todavía ahí.

 

Referencia de la fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/El_Greco

                                             Vi en el veinte y uno de mayo de 2017

                                           https://es.wikipedia.org/wiki/Visi%C3%B3n_del_Apocalipsis

                                             Vi en el veinticuatro de mayo / el uno de junio de 2017

 

Maak jouw eigen website met JouwWeb